TOPOLOGÍA DE REDES
La topología de red es un concepto que hace referencia a la forma en la que está dispuesta una red, incluyendo sus nodos puntos de intersección, conexión o enlace de varios elementos y las líneas utilizadas para asegurar la transmisión y recepción de datos de manera correcta y segura. Dependiendo de este arreglo, se pueden evitar cortes innecesarios o incrementar el flujo de la información transmitida.
Esencialmente, una topología de red se divide en dos niveles:
- Físico. Identifica cómo se conectan los terminales y dispositivos de forma física, utilizando cables y antenas.
- Lógico. Considera la manera en la que una red transfiere tramas de un nodo al siguiente. También toma en cuenta las subredes que existen y cómo estas se interconectan.
![](https://www.blogger.com/img/transparent.gif)
TOPOLOGÍA FÍSICA
DEFINICIÓN:
Una topología de red es la disposición de una red, incluyendo sus nodos y líneas de conexión. Hay dos formas de definir la geometría de la red: la topología física y la topología lógica (o de señal).
CONCEPTO:
La topología física indica la disposición de diferentes elementos de una red. Refleja la disposición física de dispositivos y cables para formar una red conectada. Se ocupa de lo esencial de la red ignorando detalles minuciosos como la transferencia de datos y el tipo de dispositivo. El patrón de disposición de los nodos (computadoras) y los cables de red depende de la facilidad de instalación y configuración de la red. Afecta el costo y la capacidad de ancho de banda según la solución de los dispositivos. Tiene en cuenta la ubicación de los nodos y la distancia entre ellos. Los dispositivos pueden disponerse para formar un anillo (topología de anillo) o conectarse linealmente en una línea denominada topología de bus.
TIPOS DE TOPOLOGÍAS FÍSICAS DE RED
- TOPOLOGÍA DE LA RED DE BUS
cada estación de trabajo está conectada a un cable principal llamado bus. Por lo tanto, en efecto, cada estación de trabajo está conectada directamente a cada otra estación de trabajo de la red.
CARACTERÍSTICAS:
- Económico para redes más pequeñas
- Diseño simple; todos los dispositivos conectados a través de un cable
- Se pueden agregar más nodos alargando la línea
- TOPOLOGÍA DE RED EN ESTRELLA
hay un ordenador central o servidor al que todas las estaciones de trabajo están conectadas directamente. Cada estación de trabajo está indirectamente conectada entre sí a través de la computadora central.
CARACTERÍSTICAS:
- Es la más empleada en los sistemas de comunicación de datos.
- Todas las computadoras reciben el mensaje pero sólo la computadora con la dirección igual a la dirección del mensaje puede leerlo.
- El nodo central es el responsable de encaminar el tráfico hacia el resto de los componentes; se encarga además de localizar las averías.
- TOPOLOGÍA DE RED EN ANILLO
las estaciones de trabajo están conectadas en una configuración de bucle cerrado. Los pares de estaciones de trabajo adyacentes están conectados directamente. Otros pares de estaciones de trabajo están indirectamente conectados, pasando los datos a través de uno o más nodos intermedios. Si se utiliza un protocolo Token Ring en una topología en estrella o en anillo, la señal viaja en una sola dirección, llevada por un denominado token de nodo a nodo.
CARACTERÍSTICAS:
- Todos los componentes del anillo están unidos por un mismo canal.
- En una topología en anillo cada equipo actúa como repetidor, regenerando la señal y enviándola al siguiente equipo.
- TOPOLOGÍA DE RED DE MALLA (MESH)
emplea cualquiera de dos esquemas, llamados malla completa y malla parcial. En la topología de malla completa, cada estación de trabajo está conectada directamente a cada uno de los otros. En la topología de malla parcial, algunas estaciones de trabajo están conectadas a todas las demás, y algunas están conectadas sólo a los otros nodos con los que intercambian más datos.
CARACTERÍSTICAS:
- esta topologia es confiable y estable
- Ningún fallo de un solo nodo desconecta la red
- TOPOLOGÍA DE RED DE ÁRBOL
utiliza dos o más redes en estrella conectadas entre sí. Los ordenadores centrales de las redes en estrella están conectados a un bus principal. Así, una red de árboles es una red de buses de redes estrella.
CARACTERÍSTICAS:
- Se requiere mucho cable.
- La medida de cada segmento viene determinada por el tipo de cable utilizado.
- Si se cae el segmento principal todo el segmento también cae.
- Es más difícil su configuración.
- Si se llegara a desconectar un nodo, todos los que están conectados a él se desconectan también
TOPOLOGÍA HÍBRIDA
Las topologías híbridas combinan dos o más topologías. Puede ver el resultado en la arquitectura anterior de que la red resultante no presenta una de las topologías estándar.
Por ejemplo, como se muestra en la figura anterior, en la oficina de un departamento se utilizan topologías Estrella y P2P. Cuando se conectan dos topologías de red básicas diferentes, siempre se genera una topología híbrida.
CARACTERÍSTICAS:
- Estas son las ventajas / ventajas de usar una topología híbrida:
- Proporcionar el método más sencillo de detección de errores y solución de problemas
- Topología de red eficiente y flexible
- Es escalable, por lo que puede aumentar el tamaño de la red.
TOPOLOGÍA LÓGICA
DEFINICIÓN:
Una topología lógica es un concepto en redes que define la arquitectura del mecanismo de comunicación para todos los nodos en una red.
CONCEPTO:
se refiere a la forma en que una red transfiere tramas de un nodo al siguiente. Esta disposición consta de conexiones virtuales entre los nodos de una red. Los protocolos de capa de enlace de datos definen estas rutas de señales lógicas. La topología lógica de los enlaces punto a punto es relativamente simple, mientras que los medios compartidos ofrecen métodos de control de acceso al medio deterministas y no deterministas.
TIPOS DE TOPOLOGÍAS LÓGICA DE RED
Dos de las topologías lógicas más comunes son:
TOPOLOGÍA LÓGICA ANILLO.
En una topología lógica de anillo, los datos se van transmitiendo desde una computadora a otra hasta que llegan a la computadora de destino. El cable transfiere una trama de datos completa permitiendo un bit por vez en el cable. Para enviar datos, las computadoras deben aguardar hasta que se les notifique que es su turno. La topología lógica de anillo también se conoce como una topología activa, ya que cada computadora regenera la señal antes de pasarla. La topología lógica de anillo se utiliza en fabricaciones donde, muchas veces, resulta crítico poder predecir el tiempo que se tardará en transmitir un mensaje desde una fuente determinada hasta su destino. Token Ring utiliza una estrella física y un anillo lógico.
TOPOLOGÍA LÓGICA BUS
Por el contrario, una topología lógica de bus se conoce como una topología pasiva, ya que las computadoras no regeneran la señal ni la pasan, como lo hacen en una de anillo. En cambio, son necesarios dispositivos de red especiales, como los repetidores, para regenerar las señales a través de grandes distancias. Otra diferencia es que las estaciones de trabajo en una topología lógica de bus deben lograr obtener el derecho de transmisión. A diferencia de las transmisiones en un anillo lógico, todas las computadoras reciben los datos. Las computadoras miran la dirección de destino en los datos. Si esa dirección no está destinada a ellas, las computadoras descartan los datos. En una topología lógica de bus, cuando se produce una falla, la comunicación entre todos los dispositivos también falla. Una ventaja para la topología lógica de anillo es que, si se produce una falla, no todas las comunicaciones fallan, si no sólo las comunicaciones del segmento afectado. Ethernet, el tipo de red más frecuente, utiliza una estrella o una topología física en estrella extendida y una topología lógica en bus.
BIBLIOGRAFÍA:
https://apuntesjulio.com/topologias-de-red/
https://openwebinars.net/blog/topologia-de-redes-informaticas/
No hay comentarios:
Publicar un comentario